lunes, 25 de agosto de 2025

Tibidabo Brewing Horitzons Pils

De la marca de cerveza artesana Tibidabo , aquí traemos su cerveza estilo pilsner checa, la Tibidabo Brewing Horitzons Pils : 

Tibidabo Brewing Horitzons Pils


jueves, 17 de julio de 2025

Tibidabo Brewing 5 maltas Pale Ale

 

Tibidabo Brewing 5 maltas Pale Ale

Desde su fundación en 2017 en Barcelona, bajo la emblemática mirada del Turó del Tibidabo, Tibidabo Brewing ha apostado por hacer de cada cerveza un pequeño viaje. Con sede en L’Hospitalet de Llobregat, su filosofía se centra en la autenticidad, la calidad cuidada y un enfoque mediterráneo sin concesiones al mito del craft por el craft. En 2024, renovaron su identidad para presentar cervezas artesanales que inspiran sin complicar, sin seguir modas, sino creándolas.

Su taproom, adyacente a la fábrica, ofrece una experiencia directa: un entorno en el que se respira producción y se vive degustación. Equipado con un sistema de autoservicio y una ruta de tubos y tanques accesible visualmente, el espacio permite al visitante observar de cerca el proceso de elaboración mientras disfruta de una selección de cervezas acompañada de tapas ligeras.

5 Maltas: una Pale Ale con matices delicados

La 5 Maltas de Tibidabo Brewing es una Pale Ale elaborada con una cuidada mezcla de cinco tipos de malta. El resultado es una cerveza de color ambarino, con notas de pan, galleta y caramelo, baja en amargor y agradablemente ligera .

Maridajes ideales: tapas suaves, quesos curados (como manchego), embutidos, snacks con sabor dulcesalado, o incluso platos ligeros a la parrilla. Su cuerpo moderado permite combinarla con platos sin sobrecargar el paladar.

¿A quién le encaja?

Esta cerveza es perfecta para quienes disfrutan de Pale Ales suaves, con carácter maltoso ligero pero sin excesiva intensidad lupulada. Su perfil dulce y cereal memberi un punto distintivo frente a estilos más amargos, haciendo de 5 Maltas una excelente opción para quienes se inician en el mundo artesanal o buscan cerveza amigable con baja graduación alcohólica.

Conclusión

Tibidabo Brewing, con base en L’Hospitalet y alma barcelonesa, combina autenticidad, innovación y proximidad en cada creación.

Su cerveza 5 Maltas se distingue por su carácter maltoso, amabilidad al paladar y un enfoque sensorial sutil, ideal para quienes prefieren estilo más dulce y accesible .

Forma parte del catálogo que también incluye otras variedades como Session IPA (Mandanga) e Imperial IPA (Hopster) que cubren rangos diferentes de intensidad y sabor.


viernes, 27 de junio de 2025

Kagua Rouge

Kagua: la cerveza japonesa que conquista paladares gourmet

kagua rouge beer

Orígenes y filosofía de marca

Kagua (馨和), que se puede traducir como “fragancia armoniosa”, es una línea premium creada por Far Yeast Brewing Company (antes Nippon Craft Beer, fundada en 2011), con el propósito de realzar la experiencia gastronómica japonesa ([faryeast.com][1]). Inspirada en la mesa japonesa, Kagua incorpora ingredientes locales únicos como el yuzu (cítrico) y el sansho (pimienta japonesa), usando métodos de elaboración belgas a través de contratos de fabricación en De Graal, Bélgica .

El diseño minimalista, obra de Mitsuyoshi Miyazaki de HAGI STUDIO, integra la estética de un mon japonés tradicional y colores nipones (“akane-iro” rojo profundo para Rouge y “gofun-iro” blanco para Blanc) con una etiqueta elegante que acompaña sin distraer


Kagua Rouge: Rouge, la joya oscura de la serie

* Estilo: Belgian-style dark strong ale (Dark Belgian Strong Ale)

* Graduación alcohólica: alrededor del 9 % ABV

* IBU: 45&x20;

* Color y apariencia: tono rojizo oscuro/cobre con espuma cremosa y persistente

* Aroma: combinación equilibrada de maltas tostadas y un toque especiado de sansho

* Sabor: cuerpo pleno; dulzor de la malta contrasta con amargor del lúpulo, rematado por un regusto especiado, ligero y refrescante

* Carbonatación: natural y suave, por segunda fermentación en botella/lata

* Maridaje: ideal para comidas condimentadas – tempura, yakitori, carnes a umami – gracias a su complejidad y frescura final


Distinciones y reconocimiento

* Hong Kong International Beer Award: galardones en 2013 y 2014 (Categoría Belgian Style Strong Beer – Dark)

* International Brewing and Cider Awards 2021: medalla de bronce en categoría International Strong Beer (7–9.9 % ABV)

* GREAT International Competition 2019: Kagua Rouge recibió reconocimiento en competencia de cervezas y sidras


Ediciones especiales y producción local reciente

* Kagua Rouge Special Edition 2019: versión más intensa con maltas oscuras, sinho adicional y polvo de roble americano; estilo Belgian Quadrupel (10 % ABV)

* Kagua Rouge Special Japanese Brew (2024): elaborada en la cervecería propia de Far Yeast en Yamanashi, con yuzu de Kochi y sansho de Wakayama, disponible en lata de 350 ml y botella de 750 ml


Conclusión

Kagua Rouge es una fusión magistral de tradición belga y aromas japoneses: su mezcla de maltas tostadas, especias, segunda fermentación y diseño cuidado la convierten en una cerveza única, perfecta para maridar con la cocina asiática o disfrutar como pieza destacada de una colección cervecera.

 

domingo, 4 de mayo de 2025

Hoppy Flower doble ipa

Hoppy Flower Doble IPA: Una explosión de lúpulo para los amantes de las IPAs intensas

En un mundo cervecero cada vez más exploratorio e innovador, la Hoppy Flower Doble IPA se posiciona como una auténtica joya para los paladares que buscan intensidad, carácter y complejidad. Esta cerveza no es para tímidos: es una declaración audaz de amor al lúpulo, diseñada para quienes disfrutan de sabores potentes y perfiles aromáticos inconfundibles.

La Hoppy Flower Doble IPA pertenece al estilo "Double IPA" o "Imperial IPA", una variación más robusta de la clásica India Pale Ale. Esto significa mayor graduación alcohólica (habitualmente entre 7.5% y 9.5% ABV) y una carga de lúpulo significativamente más pronunciada. En el caso de Hoppy Flower, esta intensidad no solo se nota, sino que se celebra.

Desde el primer sorbo, esta cerveza revela una combinación de lúpulos cuidadosamente seleccionados —frecuentemente de variedades como Citra, Mosaic, Simcoe o Amarillo— que ofrecen notas marcadas a frutas tropicales, resina de pino, cítricos y un amargor que perdura pero sin ser agresivo.


Aroma y sabor: un jardín lupulado

Al servirla, la Hoppy Flower presenta un color dorado profundo, ligeramente turbio en algunos lotes si se produce al estilo New England. Su espuma es cremosa, persistente y blanca, coronando la bebida como una flor fresca. El aroma es embriagador: una mezcla exuberante de mango maduro, piña, pomelo y un leve toque herbal.

En boca, la experiencia es envolvente. El cuerpo medio-alto equilibra el alto contenido alcohólico y la intensidad del lúpulo con una base maltosa suave, que puede recordar al caramelo o al pan tostado, dependiendo del perfil específico del lote. El final es largo, seco y sumamente satisfactorio para los hop-heads (amantes del lúpulo).


¿Con qué maridarla?

La Hoppy Flower Doble IPA se lleva particularmente bien con alimentos grasos o intensamente especiados. Hamburguesas con queso azul, costillas BBQ, tacos de cochinita pibil o platos asiáticos picantes encuentran un equilibrio con el amargor de esta cerveza. También marida bien con quesos curados y postres cítricos.


Para quién es esta cerveza

No es una cerveza ligera de entrada. La Hoppy Flower Doble IPA está pensada para entusiastas cerveceros, para quienes disfrutan analizando cada matiz y entienden que una buena IPA no solo refresca, sino que también cuenta una historia en cada trago.


Conclusión

La Hoppy Flower Doble IPA es una celebración del lúpulo en su máxima expresión. Intensa, aromática y compleja, esta cerveza invita a detenerse, oler, saborear y disfrutar del viaje que propone. En un mercado cada vez más saturado de cervezas artesanales, Hoppy Flower logra destacar gracias a su autenticidad, su fuerza y su fiel compromiso con la tradición lupulada de las grandes IPAs americanas.


hoppy flower doble ipa

 

sábado, 19 de abril de 2025

Hofbrauhaus Wolters Weizen

Aquí tenemos otra cerveza de la marca alemana Hofbrauhaus Wolters . En este caso es la Hofbrauhaus Wolters Weizen, su cerveza de trigo con 5,3 % vol. alv.

Hofbrauhaus Wolters Weizen


Hofbrauhaus Wolters Stout 6.0

Esta es la cerveza estilo Stout de la empresa cervecera alemana Hofbrauhaus Wolters. Tiene 6.0 % alc. vol.


Hofbrauhaus Wolters Stout 6.0
 

Hofbrauhaus Wolters: Tradición cervecera desde el corazón de Braunschweig

Cuando se habla de cerveza alemana, es inevitable pensar en siglos de tradición, pureza y orgullo regional. En este contexto, Hofbrauhaus Wolters se destaca como una de las cervecerías más emblemáticas del norte de Alemania, portadora de una historia rica y un sabor que ha resistido el paso del tiempo.

Orígenes Reales

Fundada en 1627 en la ciudad de Braunschweig (también conocida como Brunswick), en el estado de Baja Sajonia, Hofbrauhaus Wolters no es solo una cervecería antigua: es una institución. Su nombre “Hofbrauhaus” significa literalmente “cervecería de la corte”, y hace referencia a su estatus como proveedor oficial de la realeza en épocas pasadas. Esta distinción real aún se refleja en su escudo, que lleva orgullosamente el león rampante de los antiguos duques de Braunschweig.

Compromiso con la Ley de Pureza

Como muchas cervecerías alemanas tradicionales, Hofbrauhaus Wolters sigue respetando la Reinheitsgebot (Ley de Pureza Alemana) de 1516, que permite utilizar solo agua, cebada malteada, lúpulo y levadura en la producción de cerveza. Esta fidelidad a la norma ancestral es parte del secreto detrás de su calidad constante y su sabor limpio y robusto.

Variedad y Sabor Local

Wolters es conocida por una gama de cervezas que abarca desde las Pilsener tradicionales hasta cervezas más estacionales o especiales. Algunas de sus más populares incluyen:

- Wolters Pilsener: Una cerveza clara, fresca y lupulada, típica del estilo del norte alemán.

- Wolters Festbock: Una cerveza fuerte, oscura y de cuerpo completo, especialmente popular durante las festividades.

Wolters Weizen : Una cerveza de trigo turbia, afrutada y refrescante.

Además, la cervecería lanza ediciones limitadas y cervezas especiales para ocasiones como la Navidad o el Oktoberfest, manteniendo así viva la conexión con la cultura cervecera festiva de Alemania.

Símbolo de Identidad Regional

Aunque Hofbrauhaus Wolters no es una de las marcas más internacionalmente conocidas fuera de Alemania como Beck's o Paulaner, goza de una lealtad feroz a nivel local. En Braunschweig, pedir una “Wolters” en el bar no solo es una elección de bebida: es una afirmación de identidad cultural.

La cervecería también ha sabido adaptarse a los tiempos modernos sin perder su esencia, apostando por eventos comunitarios, conciertos en su patio cervecero y colaboraciones con festivales locales.

Una cervecería que resistió el tiempo

A lo largo de su historia, Hofbrauhaus Wolters ha superado guerras, crisis económicas, cambios políticos y desafíos de la industria cervecera. Incluso en el siglo XXI, cuando la producción masiva y la globalización amenazan a muchas cervecerías tradicionales, Wolters sigue siendo independiente y orgullosamente regional.

Conclusión

Hofbrauhaus Wolters no es solo una cerveza: es un pedazo viviente de la historia cervecera alemana. Para quienes buscan autenticidad, sabor y una conexión directa con la tradición del norte de Alemania, levantar una jarra de Wolters es brindar por casi cuatro siglos de excelencia cervecera.


domingo, 6 de abril de 2025

Rambler's Weissbier

De la marca blanca de cervezas del DIA Rambler's hoy es el turno de cerveza estilo Weissbier elaborada en Alemania con malta de trigo. Tiene un 5 % vol. alc y color 13 EBC y de amargor 13 IBU.

ramblers weissbier