Mostrando entradas con la etiqueta 5.5 %. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 5.5 %. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de enero de 2025

Paulaner Weissbier

paulaner weissbier

La cerveza Paulaner Weissbier es una de las más emblemáticas de Alemania, representando la tradición cervecera de Baviera, una de las regiones más célebres por su producción de cerveza. Esta variedad es una weissbier, un tipo de cerveza de trigo que se caracteriza por su sabor afrutado y especiado, junto con una textura ligera y refrescante.


Origen e Historia

La historia de Paulaner se remonta a 1634, cuando un grupo de monjes en el monasterio de Neudeck ob der Au, en Múnich, fundó la cervecera. El nombre Paulaner proviene de San Francisco de Paula, el santo patrón de la orden de los monjes. Desde sus comienzos, la cervecera fue conocida por producir cervezas de alta calidad y, a lo largo de los siglos, logró consolidarse como una de las marcas más prestigiosas de la región bávara.

La Paulaner Weissbier, en particular, es una cerveza que destaca por su uso de malta de trigo, un ingrediente fundamental que la diferencia de las cervezas tradicionales elaboradas con malta de cebada. Esta variedad de trigo le da un toque característico de sabor a la cerveza, además de una apariencia turbia debido a los levaduras que no se filtran.


Características y Sabor

La Paulaner Weissbier es una cerveza de color dorado turbio, que se debe a su elaboración con una mezcla de maltas de cebada y trigo. Su espuma es densa y cremosa, y se mantiene durante mucho tiempo, lo que la hace visualmente atractiva y promete una buena experiencia al beberla.  La carbonatación es moderada, lo que le otorga una sensación refrescante y ligera, perfecta para disfrutar en una tarde cálida o durante una comida. Tiene 5,5 % vol. alc.


El Proceso de elaboración

El proceso de elaboración de la Paulaner Weissbier sigue los métodos tradicionales bávaros. La clave está en el uso de levadura de alta fermentación, que es lo que da lugar a su característico sabor afrutado y especiado. La cerveza se fermenta a temperaturas más altas que otras cervezas, lo que permite que las levaduras produzcan estos compuestos aromáticos. Esta levadura, además, es la responsable de la turbidez de la cerveza, ya que no se filtra durante el proceso de producción.


Maridaje

La Paulaner Weissbier es una cerveza muy versátil a la hora de maridar con alimentos. Su frescura y sabor afrutado la hacen ideal para acompañar platos de pescados y mariscos, como una ensalada de mariscos o una trucha a la parrilla. También combina perfectamente con platos alemanes tradicionales, como el codillo de cerdo o las salchichas, así como con quesos suaves y panes artesanales.


lunes, 20 de enero de 2025

El Águila Dorada

De la empresa cervecera española El Águila aquí tenemos El Águila Dorada, cerveza lager especial de 5,5 % vol. alc elaborada con malta de cebada, extracto de lúpulo, maíz y agua.

 

el aguila dorada

domingo, 26 de febrero de 2023

El Águila sin filtrar

La cervecera El Águila fue fundada en Madrid en 1900 por el empresario Augusto Comas y Blanco. Tras unos exitosos inicios comienza su expansión adquiriendo otras pequeñas cerveceras y construyendo diversas plantas por España y creando diversas marcas como Águila Dorada, Águila Imperial, Águila Pilsener y Buckler (su cerveza sin alcohol). A partir de 1984 Heineken (la actual propietaria) entra en el accionariado de El Águila y va sustituyendo paulatinamente la cerveza marca El Águila por su marca Amstel hasta la desaparición total de la primera. Ya en 2019 vuelve a aparecer la cerveza El Águila basándose en su receta original. Así tenemos la cerveza El Águila sin filtrar, una cerveza lager sin filtrar que como nos indican en la etiqueta de la botella y en la lata es recomendable dar la vuelta al envase para mover y despertar la levadura en suspensión. Tiene 5,5 % vol de alcohol.


cerveza el aguila sin filtrar


domingo, 24 de mayo de 2020

Konig Ludwig Weissbier Hell

Cerveza alemana elaborada por la cervecera König Ludwig GmbH Co. KG Schlossbrauerei Kaltenberg situdada en la ciudad de Fürstenfeldbruck (Bavaria). Los propietarios son descendientes directos del rey Ludwig III de Baviera, firmante de la Ley de pureza de la cerveza de 1516.
La Konig Ludwig Weissbier Hell es su cerveza de trigo clara de alta fermentación. Tiene 5,5 º alc.

Konig Ludwig Weissbier Hell


viernes, 5 de julio de 2019

Moritz 7

De la marca española de cervezas Moritz aquí tenemos su última creación: la Moritz 7, llamada así por ser el tanque de cerveza número 7 en donde se creó originariamente la mezcla final de esta cerveza estilo lager y 5,5 % vol.

cerveza Moritz 7

jueves, 29 de marzo de 2018

Saison Dupont Biologique

La Saison Dupont Biologique es una cerveza biológica de la empresa cervecera Brasserie Dupont SPRL. La Brasserie Dupont es una antigua granja que data de 1759. En 1844, se convirtió en la granja-cervecería Rimaux-Derrider, especializada en la producción de cervezas Saison (temporada), llamadas así porque las cervecerías de granja producían este tipo de cerveza en invierno para el consumo en los campos en verano.
La Saison Dupont Biologique es una cerveza rubia de alta fermentación con refermentación en la botella. Se creó en 1990 y fue una de las primeras cervezas biológicas. Tiene 5,5 % vol.

Saison Dupont Biologique

jueves, 2 de enero de 2014

Escudo lager

Cerveza chilena producida por la empresa cervecera CCU (Compañía Cervecerías Unidas S.A.). Esta empresa tiene sus raices en Valparaiso, donde en 1850 don Joaquín Plagemann fundó la primera fabrica de cerveza de Chile, y un año después don Carlos Anwandter fundó en Valdivia la suya. Años déspues, en enero de 1902, se constituyó en Sociedad Anónima la "Fábrica Nacional de Cerveza".
La cerveza que tenemos hoy aquí, la Escudo, fue lanzada al mercado en 1942, y está producida por la filial Cervecera CCU Chile. Es de tipo lager y tiene 5,5 º alc.

cerveza chilena escudo lager


cerveza latina escudo tipo lager

botella de cerveza de importación escudo

domingo, 10 de marzo de 2013

Modelo Especial

Aquí tenemos otra cerveza de la empresa cervecera mexicana Grupo Modelo, en concreto su primera marca, creada en 1925, año de su fundación.
La cerveza Modelo Especial es la marca premium del grupo, y como ellos mismos nos explican en su web, es la cerveza líder entre las cervezas en lata en México y la tercera entre las cervezas de importación de Estados Unidos. Es de tipo pilsner y tiene 5,5 % Vol.

cerveza mejicana Modelo especial

domingo, 22 de abril de 2012

Mahou cinco estrellas

La cerveza Mahou es una marca española fundada en 1980 como fábrica de hielo y cerveza. En el año 2000 Mahou y San Miguel se fusionan para crear el primer grupo cervecero español. En 1969 apareció la cerveza Mahou cinco estrellas, el principal producto de Mahou. Es tipo premium y tiene 5,5 % vol.

etiqueta de botella de cerveza mahou cinco estrellas

Y aquí una lata de 33 cl. de Mahou Cinco Estrellas:

lata de cerveza mahou cinco estrellas

cerveza mahou cinco estrellas
Una lata de 2019.

sábado, 25 de febrero de 2012

Rosita

A diferencia de otros paises europeos con gran historia cervecera, en España no había tradición de pequeñas fabricas que elaborasen cerveza artesanal. Esto está cambiando y aquí tenemos un ejemplo. En Tarragona se elabora la cerveza Rosita. Esta cerveza rubia, además de los componenetes habituales de la cerveza, lleva azucar y miel. Tiene 5,5 % vol.

cerveza artesanal Rosita

lunes, 30 de enero de 2012

Estrella Galicia

Marca de cerveza fundada en 1906 en la ciudad de La Coruña que poco a poco se ha ido convirtiendo en una de las mayores productoras de cerveza del país. La que tenemos aquí es su cerveza Estrella Galicia especial,  la cerveza española con un mayor contenido de lúpulo. Tiene 5,5 % vol.

cerveza estrella Galicia

Una lata de 33 cl. de Estrella Galicia.

lata de Estrella Galicia

Estrella Galicia cerveza especial

Un camión de reparto de la cerveza Estrella Galicia :

camión de reparto de la marca de cervezas estrella galicia