viernes, 14 de febrero de 2025

Victoria Marengo

La cerveza Victoria Marengo es la cerveza negra de la marca de cerveza malagueña Victoria . Se elabora a partir de cinco tipos de malta diferentes y tiene 5,6 % alc. vol.

cerveza victoria marengo

jueves, 13 de febrero de 2025

La Patrona

 Marca de cerveza fundada en 2021 en España. Es de estilo lager y tiene 4,8 % vol.

cerveza la patrona


Tsingtao premium lager

Aquí tenemos la cerveza china más famosa : Tsingtao premium. Es una cerveza tipo lager y tiene 4,7 % vol. alc.

tsingtao premium lager


La cerveza Tsingtao es uno de los productos más icónicos de China, conocida a nivel mundial por su sabor refrescante y su larga historia. Esta marca, que proviene de la ciudad de Qingdao, tiene más de 100 años de existencia, y a lo largo de su trayectoria ha logrado ganarse una notable reputación en el mercado internacional.
 

Orígenes e historia

La historia de Tsingtao comienza en 1903, cuando un grupo de empresarios alemanes y británicos fundaron la cervecera en la ciudad portuaria de Qingdao, ubicada en la provincia de Shandong, al este de China. Los colonos extranjeros trajeron consigo sus tradiciones cerveceras, especialmente la alemana, conocida por la calidad y el cuidado en la producción de la cerveza. De ahí que la receta original de Tsingtao se haya basado en los métodos cerveceros europeos, específicamente de la región bávara.

La fábrica comenzó a producir su cerveza siguiendo técnicas alemanas de malteado y fermentación, utilizando ingredientes de alta calidad como agua de la zona, malta y lúpulo. En 1916, la cervecera pasó a ser gestionada por un grupo chino, pero continuó usando las mismas recetas y técnicas, y así se mantuvo en pie a lo largo del siglo XX.
 

Expansión y éxito internacional

En la década de 1980, Tsingtao comenzó a expandir su presencia más allá de las fronteras de China, estableciendo una fuerte presencia en el mercado global. La cerveza se exportó a diversos países de Asia, Europa y América del Norte, ganándose rápidamente la preferencia de los consumidores por su sabor suave, equilibrado y refrescante.

El proceso de internacionalización de Tsingtao se vio impulsado por su participación en grandes eventos internacionales, como la Copa del Mundo de la FIFA y los Juegos Olímpicos, donde la marca se hizo más visible en el escenario mundial. Además, en 1993, Tsingtao fue cotizada en la Bolsa de Valores de Hong Kong, lo que marcó un hito en su expansión financiera.

Hoy en día, Tsingtao es la cerveza más exportada de China, y su presencia en los mercados internacionales es una de las más destacadas dentro de las marcas chinas de cerveza. Su sabor ligero y su aroma refrescante la hacen popular entre los consumidores de todo el mundo, especialmente en América y Europa.
 

El sabor y la calidad de Tsingtao

Tsingtao es una cerveza lager de sabor suave y equilibrado. Su receta original tiene un toque ligeramente dulce, con un cuerpo medio y un final limpio. Esta lager se caracteriza por un sabor refrescante que la hace ideal para acompañar una amplia variedad de comidas, especialmente platos de la gastronomía asiática, mariscos y comidas ligeras.

La calidad de Tsingtao se ha mantenido constante a lo largo de los años, lo que ha permitido que la marca se mantenga relevante en un mercado competitivo. Esto se debe a su atención al detalle en el proceso de fabricación, desde la selección de los ingredientes hasta el tiempo de fermentación.
 

El compromiso con la sostenibilidad

En los últimos años, Tsingtao también ha demostrado su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente. La cervecera ha implementado prácticas más ecológicas en su producción, utilizando tecnologías de eficiencia energética, gestionando los recursos hídricos de manera responsable y reduciendo las emisiones de CO2 en sus plantas. Además, la compañía ha estado trabajando en la creación de envases más ecológicos, como botellas reciclables y latas de aluminio con menos impacto ambiental.
 

Presencia cultural y social

A lo largo de su historia, Tsingtao ha formado parte integral de la cultura social china y, por extensión, de la cultura internacional. Se ha convertido en un símbolo del patrimonio de Qingdao y un ejemplo de la capacidad de las marcas chinas para competir a nivel global. Tsingtao es conocida por ser una opción de cerveza accesible en todo tipo de celebraciones, ya sea en reuniones familiares, banquetes, festivales o simplemente como una bebida para disfrutar en compañía.

viernes, 7 de febrero de 2025

Mort Subite Kriek Lambic

 

Mort Subite Kriek Lambic

La Mort Subite Kriek Lambic es una cerveza de origen belga que ha cautivado a los amantes de las cervezas especiales por su sabor afrutado, refrescante y su historia profundamente arraigada en las tradiciones cerveceras de la región de Bruselas. Esta cerveza pertenece a la familia de las cervezas Lambic, un tipo de cerveza única debido a su proceso de fermentación espontánea, lo que le confiere un perfil de sabor que la distingue de otras cervezas.


Origen y proceso de elaboración

La Mort Subite Kriek se elabora utilizando el método tradicional de fermentación espontánea, que implica la exposición del mosto de cerveza a las levaduras naturales presentes en el aire. Este proceso le da una complejidad única y un sabor distintivo que se diferencia de las cervezas convencionales de fermentación controlada.

El nombre "Mort Subite", que se traduce como "muerte súbita", tiene su origen en una tradición belga relacionada con los juegos de azar. Se dice que este nombre hace referencia a un momento en que el jugador se ve sorprendido por una victoria inesperada, de manera similar a cómo el sabor inesperado y afrutado de esta cerveza puede sorprender al paladar.

La variedad "Kriek" es una Lambic que se ha infusionado con cerezas ácidas, lo que le otorga su característico color rojo brillante y su sabor dulce y ligeramente ácido. Las cerezas utilizadas son seleccionadas cuidadosamente y se añaden durante el proceso de maduración de la cerveza, lo que permite que el sabor de la fruta se fusioné perfectamente con las notas complejas y terrosas de la Lambic. Tiene un contenido de alc. del 4 % vol.


Características sensoriales

Una de las características que más destaca de la Mort Subite Kriek es su sabor afrutado. Las cerezas aportan una dulzura natural que equilibra la acidez inherente a la cerveza Lambic, creando una combinación refrescante y deliciosa. El toque ácido, que es una marca registrada de las Lambics, se mezcla con el dulzor de las cerezas, ofreciendo una experiencia de sabor única que conquista a quienes buscan una cerveza más suave y afrutada, pero con la complejidad de una bebida artesanal.

Visualmente, la cerveza presenta un color rojo brillante, casi carmesí, que evoca la frescura de las cerezas con las que se elabora. La espuma, aunque no es tan densa como la de otras cervezas, es persistente y crea una capa fina que complementa la experiencia.

En el aroma, las cerezas se hacen notar de inmediato, con un toque de acidez que remite a frutas frescas, además de las notas de levadura típicas de las Lambic. El equilibrio entre la fruta y el perfil terroso de la cerveza es sutil pero notable, lo que la convierte en una bebida compleja y bien equilibrada.


Maridaje

La Mort Subite Kriek Lambic es una cerveza que puede disfrutar en diversas ocasiones. Su carácter afrutado la hace ideal para maridar con una variedad de platos, especialmente aquellos que incluyen carnes a la parrilla, quesos curados, postres de frutas o platos con un toque de acidez. También es perfecta para disfrutarla sola, en una tarde relajada o en una reunión con amigos, gracias a su sabor refrescante y su capacidad para atraer a los paladares más exigentes.

Además, es una excelente opción para quienes no son fanáticos de las cervezas más amargas o de las cervezas oscuras, pero desean experimentar con sabores complejos y únicos. Por su sabor suave y afrutado, la Mort Subite Kriek es ideal tanto para principiantes como para expertos en cervezas especiales.


Conclusión

La Mort Subite Kriek Lambic es un ejemplo excepcional de la tradición cervecera belga. Con su proceso de fermentación espontánea, su sabor afrutado y ligeramente ácido, y su historia fascinante, esta cerveza ofrece una experiencia sensorial que captura lo mejor de la región de Bruselas. Ya sea que seas un conocedor de las cervezas Lambic o que simplemente busques algo diferente y delicioso, la Mort Subite Kriek es una excelente opción para satisfacer tu paladar y disfrutar de un pedazo de historia cervecera.

martes, 4 de febrero de 2025

Kirin Ichiban Asian Premium Beer

 

kirin ichiban

La cerveza Kirin Ichiban es una de las cervezas más icónicas y apreciadas de Japón, conocida por su sabor suave, refrescante y de alta calidad. Esta cerveza es una de las principales producciones de la cervecera Kirin Brewery Company, fundada en 1885 en Tokio, y se ha ganado el reconocimiento internacional como una de las mejores cervezas japonesas.


Historia y Origen

Kirin Brewery fue una de las primeras cerveceras en Japón, naciendo de la visión de William Copeland, un británico que introdujo la cerveza en el país asiático. En 1907, la marca Kirin lanzó su primera cerveza, que rápidamente se convirtió en un símbolo de la calidad japonesa. Sin embargo, fue en 1990 cuando Kirin Ichiban, la cerveza que conocemos hoy, llegó al mercado y comenzó a destacar.

El nombre "Ichiban" significa "número uno" o "primer lugar" en japonés, lo que refleja la filosofía de la marca de ofrecer la mejor calidad posible en cada botella. Esta cerveza se caracteriza por su proceso de elaboración único, conocido como el "primero prensado" (Ichiban Shibori). Este método de extracción asegura que solo el primer y más puro jugo de malta sea utilizado, lo que da lugar a una bebida ligera pero rica en sabor.


Proceso de Elaboración

La clave del sabor distintivo de Kirin Ichiban radica en su proceso de producción. El método "Ichiban Shibori" implica una técnica de prensado que garantiza que solo el primer extracto de malta se utilice durante la fabricación. Este jugo se obtiene sin ningún tipo de re-fermentación, lo que permite que la cerveza conserve un sabor más limpio y fresco, con menos impurezas.

Además, Kirin Ichiban se elabora con ingredientes seleccionados cuidadosamente, como el lúpulo de alta calidad, agua pura y malta de cebada. Esta atención al detalle en la selección de sus componentes asegura una bebida equilibrada con un sabor refinado.


Sabor y Características

La cerveza Kirin Ichiban es conocida por su sabor ligero y refrescante, con un toque de dulzura proveniente de la malta. A pesar de ser una cerveza de cuerpo relativamente ligero, ofrece un perfil de sabor sofisticado que combina notas de cereal y una ligera amargura proveniente del lúpulo. Su sabor suave y su moderada graduación alcohólica (generalmente entre 4.5% y 5% de alcohol) la convierten en una excelente opción para maridar con una variedad de platillos.

Es una cerveza muy apreciada para acompañar sushi, sashimi, platos de tempura, o incluso carne a la parrilla, ya que su frescura ayuda a limpiar el paladar entre bocado y bocado.


Presentación y Variedades

Kirin Ichiban se presenta en una amplia gama de formatos, desde latas y botellas hasta barriles para servir en bares y restaurantes. Su distintivo diseño de etiqueta, con un fondo dorado y detalles en rojo, hace que sea fácilmente reconocible en los estantes de supermercados y en los bares de todo el mundo.

Aunque la versión original es la más popular, también existen variantes en el mercado, como Kirin Ichiban Black, que es una versión más oscura con un sabor más robusto, y otras ediciones limitadas que exploran diferentes combinaciones de malta y lúpulo.


Kirin Ichiban en el Mundo

A lo largo de los años, Kirin Ichiban ha ganado una enorme popularidad fuera de Japón, en países como Estados Unidos, Australia y muchas naciones europeas. Su éxito internacional se debe en gran parte a la reputación de Japón como productor de productos de alta calidad, y al sabor accesible y equilibrado de la cerveza, que la convierte en una excelente opción para quienes buscan una cerveza fácil de disfrutar pero con un toque distintivo.

El crecimiento de la marca ha sido facilitado por su presencia en los principales restaurantes japoneses y sushi bars, así como su expansión en eventos internacionales relacionados con la gastronomía y la cultura japonesa.


Conclusión

Kirin Ichiban es una cerveza que no solo simboliza la tradición cervecera de Japón, sino que también destaca por su calidad, sabor y proceso de elaboración único. Si alguna vez tienes la oportunidad de probarla, te transportarás directamente al corazón de la cultura japonesa, disfrutando de una bebida refinada que ha conquistado paladares de todo el mundo. Ya sea acompañando una cena elegante o disfrutada en una reunión casual, Kirin Ichiban es siempre una opción confiable para quienes buscan disfrutar de una cerveza excepcional.

viernes, 31 de enero de 2025

Consentida

La cerveza Consentida es una cerveza artesanal de tipo Pale Lager elaborada por la empresa cervecera española La Claudia Italia S.L. (cerveza Mescalina México). Tiene 5,5 % vol alc.

Consentida cerveza artesana


jueves, 30 de enero de 2025

Mescalina México

La cerveza Mescalina México está elaborada por la empresa cervecera española La Claudia Italia S.L., fundada en el año 2014. Bajo la marca comercial KR Drinks produce otras cervezas y bebidas alcohólicas. 

La cerveza Mescalina México es una cerveza artesanal especial, de tipo lager y sabor a mezcal mejicano. Tiene 4,5 % vol. alc.


cerveza mescalina mexico